Certificación en Terapias Ecuestres
Tierra Linda S/N, Establo Talanquen / Liray, Colina / Santiago / CHILE
29 de Mayo al 2 de Junio del 2024.
“Horse Assisted Coaching – Hipoterapia/Equinoterapia – Psicoterapia – Programas de Estimulación con Equinos – Capacitaciones – Cabalgatas/Turismo Ecuestre”
#Equinoterapia #ConstelacionesConCaballos #MatrixHorseMethode
#ConexionesEquinas #HorseCoaching #TerapiasAsistidasConCaballos
#Cabalgata #TurismoEcuestre #EquinoTerapia #EquitacionInicial
#EstimulacionTemprana #TerapiasEcuestres #TerapiaEquina
#TerapiasAsistidasConCaballos #TerapiasConCaballos #Equitacion
#CoachingConCaballos #CoachingEcuestre
#CoachingOntologico #Caballos #MontaTerapeutica #Salud #Autismo
#TEA #SindromeDeDown #TDAH #TerapiasComplementarias
#Asperger #Terapia
Las terapias ecuestres son un enfoque terapéutico que utiliza la interacción con caballos para mejorar la salud y el bienestar de las personas. Estas terapias se basan en la idea de que los caballos pueden proporcionar beneficios físicos, emocionales y psicológicos a quienes participan en ellas.
Durante una terapia ecuestre, un profesional capacitado trabaja con el paciente o el cliente, utilizando actividades relacionadas con los caballos para alcanzar objetivos terapéuticos específicos. Estas actividades pueden incluir montar a caballo, cuidarlos, cepillarlos, alimentarlos y participar en ejercicios específicos diseñados para mejorar habilidades motoras, coordinación, equilibrio y fortaleza física.
La interacción con los caballos puede ser especialmente beneficiosa para personas con discapacidades físicas, trastornos del desarrollo, trastornos del espectro autista, problemas emocionales o trastornos de salud mental. Los caballos brindan una experiencia única de conexión emocional, proporcionando un entorno libre de juicios donde las personas pueden experimentar una sensación de calma, confianza, empoderamiento y vínculo con los animales.
Además de los beneficios emocionales, las terapias ecuestres también pueden tener efectos positivos en el desarrollo físico. Montar a caballo puede mejorar la fuerza muscular, la coordinación motora y el equilibrio, y puede ser especialmente útil en la rehabilitación de lesiones musculoesqueléticas.
En resumen, las terapias ecuestres aprovechan la relación entre las personas y los caballos para promover la salud, el bienestar y el desarrollo personal. Estas terapias pueden tener impactos positivos tanto a nivel físico como emocional, proporcionando una experiencia terapéutica única y gratificante.
Este curso es intensivo que le brindara las bases y estructura de las Terapias Ecuestres. MODALIDAD: Presencial Teórico – Práctico.
OBJETIVO GENERAL:
Entender los principios terapéuticos de las Terapias Ecuestres y su aplicación a diferentes cuadros clínicos.
OBJETIVOS:
Este es un curso intensivo que consta de 3 Niveles, divididos en 10 objetivos, 26 horas de teoría y 26 horas de práctica. TOTAL 52 HORAS. Distribuidas en 5 días, diseñados a su comodidad y posibilidad horaria que ha sido previamente coordinada y aquí consignada.
A los participantes se les otorgara el Certificado de participación. Para obtener el certificado de Auxiliar o Monitor deberá cursar los 3 niveles y aprobar las pruebas correspondientes (Evaluación Teórica conceptos y Habilidades Ecuestres Practica).
FACILITADOR:
Dr. Alejandro Vela – CEO Fundación Tequendama Horse Connection, Máster en Psicología de la Universidad de Cuyo Argentina, Médico Veterinario Universidad de la Salle, Horse Assisted Coach AMECAC México, Esp. en Terapias Asistidas con Equinos.
Fecha: 29 de Mayo al 2 de Junio del 2024.
Lugar: Fundación Equicentro.
Tierra Linda S/N, Establo Talanquen, Liray, Colina, Región Metropolitana. Santiago, Chile.
Información:
- Eyleen Fernández (+56 9 6744 8051)
- Pablo Santa María (+56 9 6744 8039)
DESCRIPCIÓN:
Nivel I: 9 horas
Obj. 1 – Introducción, Reseña Histórica, Principios Terapéuticos. 5 horas.
Obj. 2 – Aplicaciones Indicaciones Y Contraindicaciones. 2 horas
Obj. 3 – Patologías y Educación Especial. 2 horas
Nivel II: 9 horas
Obj. 1 – Psicología del Caballo. 2 horas.
Obj. 2 – Biomecánica: Aires y Andares y su Influencia Sobre el Jinete. 2 horas.
Obj. 3 – Selección y adiestramiento del caballo de Terapia. 5 horas.
Nivel III: 8 horas
Obj. 1 – Protocolo de atención 4 horas.
Obj .2 – Neurodesarrollo, Neurofeedback y Ejercicios neuromusculares. 2 horas.
Obj. 3 – Equitación Adaptada y Terapéutica. 1 hora
Obj. 4 – Deportes Ecuestres para personas con Discapacidad. 1 hora
INVERSIÓN:
Certificación en Terapias Ecuestres Publico General
$450.000.- (CLP) | u$500.- (USD)
50% de descuento hasta el 15 de Abril (Reserva cupo)
Cupo máximo: 12 participantes.
Forma de pago: 100% antes de comenzar el curso.
PAGO:
Titular: Fundación Equicentro
RUT: 65.225.633-3
Banco: Scotiabank
Cta. Cte. No.: 9-8669-5877
Enviar comprobante a pagos@equicentro.cl
NOTA: Incluye material de apoyo en digital, certificado de participación, caballos en sesiones de participantes y dependiendo de la fecha, los usuarios/pacientes que presentan diferentes condiciones para las prácticas.
Cada participante debe cubrir sus gastos de traslado alojamiento y almuerzo.
IMPORTANTE: Se ofrece adicionalmente alojamiento (Estadía) y Colación (Almuerzo), en el mismo lugar donde se realiza la Certificación.
Teléfono de contacto: +56 9 6744 8051
Correo electrónico: contacto@equicentro.cl